
Chirimoya, la fruta de los deportistas
¿Sabías que España es el primer productor mundial de esta fruta? Esta auténtica inyección de vitaminas B, magnesio y azúcares actúa como una fuente de energía de acción inmediata.
REDUCIR EL PRESUPUESTO Y GANA SALUD
Más barato que el coco fresco, la chirimoya supera su ya de por sí alto aporte en potasio. Posee nada más y nada menos que 382 mg por cada 100 g. Este mineral es imprescindible en deportistas - previene calambres y mejora la respuesta muscular - y entre hipertensos.
UN LAXANTE SUAVE
También destaca por su alto porcentaje de fibra (1,9 g). Si a tu hijo le cuesta ir al baño con regularidad, ofrécele chirimoya. ¡No le pegarás a esta dulce golosina natural! Además de combatir el estreñimiento, ayuda a prevenir el cáncer de colon y saciar el apetito entre horas.
ARRIBA ESAS DEFENSAS
Para reforzar su contenido en ácido fólico y en vitamina C, dos nutrientes que estimulan nuestra inmunidad, no dudes en combinarla con sumo de naranja en forma de batido. ¡Qué delicia!
HUESOS FUERTES
Otra buena idea es agregar pulpa de chirimoya, con más calcio que la mayoría de las frutas, a postres a base de lácteos: flan, panacota, pudin, tarta de queso, etc. Este ingrediente ayudará a reducir la cantidad de azúcar que añades a esos preparados ya frenar su absorción a través del intestino, algo beneficioso en caso de diabetes tipo 2, sobrepeso, etc.
ESTIMULA LA MENTE
Una chirimoya aporta el 20% de la vitamina B6 que se necesita al día, y un 15% de la B1 y la B2. Gracias a ello, levanta el estado de ánimo, promueve la actividad mental y alivia el síndrome premenstrual.
BUEN DIGESTIVO
Al igual que la piña, el kiwi o la papaya, aporta enzimas que aceleran la digestión de las proteínas.
MÁS POR MENOS
La pulpa de chirimoya con zumo de limón es una alternativa más barata, sana y digestiva a las natillas comerciales. Es una excelente base para Macedonia.